martes, 7 de junio de 2016

REINO ANIMALIA...

 El reino Animalia es el reino de los animales.
Todo animal  tiene las siguientes características:Los animales son seres vivos que realizan las funciones de nutrición, relación y reproducción. Muchos son organismos muy complejos, pero otros se distinguen por la relativa simplicidad de su proceder, como en el caso de las medusas.
Todos los animales son pluricelulares. Están constituidos por varias células microscópicas que no poseen pared celular rígida. Con excepción de las esponjas (sí, las esponjas son animales), las células se organizan en tejidos que a su vez conforman órganos especializados como corazón o cerebro.
Muchos animales establecen la forma del cuerpo en las fases tempranas de su desarrollo, pero otros sufren transformaciones radicales traducidas en un proceso llamado metamorfosis. Es el caso de las mariposas.
Es heterótrofo.
Los animales se alimentan de otros organismos, debido a que son incapaces de producir su alimento a partir de sus propias sustancias orgánicas. Casi todos los animales están dotados con una boca móvil útil para sujetar y/o masticar los alimentos.
Pueden alimentarse de forma activa como lo hace la mayoría de los que se desplazan, o de forma pasiva cuando aprovechan las partículas alimenticias suspendidas en el medio y las recogen cuando pasan cerca de su boca. Algunos otros animales se alimentan por filtración; no hay mejor ejemplo de este proceso de alimentación que el que es realizado por las ballenas con barbas, las cuales nadan y filtran el agua para capturar pequeños organismos.
-Realiza intercambio de gases.
Los animales respiran, y esto implica un proceso de intercambio de gases entre el interior y el exterior de las células. Para ello, es necesaria la obtención de oxígeno para convertir los alimentos en energía, un proceso que despide dióxido de carbono.
El intercambio de gases se efectúa de formas variadas. Algunos animales lo hacen a través de pulmones, de un sistema de tubos ramificados, de branquias y hasta de un tipo de circulación sanguínea que transporta los gases por el cuerpo.
-Posee un sistema sensorial.
Con excepción de las medusas, los animales cuentan con redes de células nerviosas que reaccionan a los estímulos externos. Tienen una estructura denominada receptor que detecta un cambio en el entorno, un conductor a través de la cual se desplaza la señal hasta el centro de la coordinación y un efector, es decir, un órgano encargado de dar respuesta al estímulo.
La mayoría de los animales poseen órganos de los sentidos que se encuentran concentrados en el área de la cabeza.
-Exhibe comportamientos móviles.
Todos los animales son capaces de realizar movimientos y muchos pueden deslizarse, reptar, correr, volar, etcétera. Quizá los mejillones pasan la mayor parte de su vida enganchados a una roca, pero incluso ahí ejecutan movimientos de bombeo de agua.
Los modos de desplazamiento son diversos. Por ejemplo, algunos animales marinos lo hacen por medio de ondulaciones corporales, otros por medio de la expulsión de un chorro de agua.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES:
-Vertebrados. Poseen una estructura rígida que sirve de sostén al cuerpo, esto es, una columna vertebral. Existe una consideración especial: los peces son seres vertebrados con excepción de los mixinos, que también carecen de mandíbulas.
Los científicos sólo han identificado cerca de 50,000 especies de vertebrados, pero aún así conforman un grupo muy diverso.
Hay 5 grupos de vertebrados:
Peces. Los peces fueron de los primeros vertebrados ya que evolucionaron a partir de animales con columna vertebral hace unos 500 millones de años.
Son animales adaptados completamente al medio acuático, respiran por medio de branquias y se mueven gracias a las aletas. Pueden ser cartilaginosos (esqueleto de cartílago) u óseos (esqueleto calcificado).
Mamíferos. Fue el último grupo de animales que apareció en la Tierra, hace unos 65 millones de años. Las más de 5,000 especies de mamíferos tienen sangre caliente, dan a luz crías vivas y se alimentan con leche materna durante su desarrollo temprano. Están adaptados a hábitats diversos.
Aves. Son en realidad reptiles homeotermos y se cree que descienden de los dinosaurios. Existen cerca de 10,000 especies de aves hasta la fecha que habitan en todo el mundo excepto en regiones polares de temperaturas extremas.
La mayoría de las aves tienen la facultad de volar, pero algunas, como las gallinas y los avestruces, no pueden hacerlo. Algunas otras pueden bucear y hasta nadar. Son animales ovíparos.
Reptiles. Fueron los primeros vertebrados que sobrevivieron fuera del agua debido a los huevos que podían incubarse en tierra firme. El grupo de reptiles comprende tortugas, lagartos, serpientes, cocodrilos y tuátaras. Son animales de sangre fría con una piel cubierta de escamas duras y secas. También son capaces de regular su temperatura.
Anfibios. Estos vertebrados son curiosos: poseen sangre fría al igual que los reptiles, pero su piel es lisa y cuentan con 4 patas. Se caracterizan por ocupar hábitats terrestres y desovar en agua dulce.
-Invertebrados. Estos animales constituyen la forma de vida animal más antigua del planeta. Están clasificados en unos 30 filos y por lo tanto es el grupo de animales más cuantioso.
Aunque están desprovistos de esqueleto óseo, muchos tienen algún tipo de esqueleto interno o externo. Se multiplican mediante reproducción sexual o asexual y algunos tienen ambos órganos sexuales, masculinos y femeninos. Algunos de los invertebrados más conocidos son las esponjas, los moluscos, las medusas, las anémonas, los corales marinos, los equinodermos y los anélidos.

REINO PLANTAE.

Es el reino de las plantas.Las plantas no solamente son verdes.
– Son organismos pluricelulares. Sus células tienen una pared celular de celulosa.
– No pueden desplazarse por sí mismas, por eso se dice que son inmóviles.
– Sus células contienen un pigmento denominado clorofila, que es responsable del color distintivo de la mayor parte de las plantas. La clorofila capta la energía luminosa que proviene del sol y ésta es usada para la realización de un mecanismo llamado fotosíntesis.
– Son seres autótrofos, es decir, pueden producir su propio alimento a partir de la materia inorgánica. Existen muy pocas plantas que son heterótrofas, en estos casos han perdido sus pigmentos y dependen de otros organismos para nutrirse.
                          

REINO FUNGI...

Es el reino de los hongos.Estos organismos presentan características de los reinos Animalia y Plantae, por lo que fue necesario integrarlos en un reino aparte.
1. Sus células poseen pared celular al igual que la de las plantas, pero en vez de ser de celulosa, es de quitina.
2. Aunque pueden encontrarse en todo tipo de hábitats, proliferan con más éxito en los húmedos y acuáticos.
3. Como los animales, son seres heterótrofos que necesitan alimentarse de materia orgánica elaborada por otros organismos. Son incapaces de realizar el proceso de fotosíntesis.
Pueden alimentarse de 3 formas: si consumen restos de organismos en descomposición son saprofitos, si consumen la materia orgánica de los seres sobre los que viven son parásitos y si se asocian con plantas de manera que ambos obtengan beneficios, son simbiontes.
La digestión de los hongos es externa en tanto secretan al exterior enzimas que convierten las macromoléculas de los alimentos en otras más sencillas. Éstas son consumidas mediante fagocitosis o pinocitosis.
4. Se reproducen mediante esporas que se originan sexual o asexualmente.
              Reino Fungi

lunes, 6 de junio de 2016

REINO ARCHAEA...

Esta representado por organismos unicelulares,carecen de núcleo y son procariotas, al igual que las bacterias, pero se diferencian en que viven en ambientes de muy alta o muy baja temperatura como las hipermófilas, y pueden sobrevivir y prosperar a temperaturas ligeramente superiores a 100° celcius. Otras habitan en aguas hipersalinas, ácidas o alcalinas, y son las halófilas. Otras son mesófilas, y prosperan en ambientes tales como marismas, aguas residuales, agua de mar y el suelo. A las metanógenas se les puede encontrar en el tracto digestivo de animales como rumiantes, termitas y seres humanos.

REINO PROTISTA...

Son organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares. La mayoría son microscópicos. Pueden ser autótrofos como son las algas, o heterótrofos como los protozoos. Viven en ambientes acuáticos como el mar, agua dulce, o, líquidos corporales de otros organismos.

REINO MÓNERA...

Este es el reino de las bacterias. Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos),barras(bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).