miércoles, 2 de noviembre de 2016

Neutralización...

¿Qué es? ¿No lo sabes? Acá te lo explicaremos de una forma muy resumida...

Es un proceso en el cual dos soluciones acuosas de naturaleza ácida y básica entran en contacto y se produce una reacción donde el PH se vuelve neutro. Un claro ejemplo de neutralización, es cuando te cae ácido en tu cuerpo, no debes lavar con agua, ya que esto aumentará la quemadura, debes aplicar leche de magnesia o milanta, las cuales son efectivos antiácidos que ayudan en el proceso de neutralización.

Combinaciones Binarias...

Es la mezcla de oxígeno con algún elemento de la tabla periódica.              

         Oxígeno + Metal = Básico.                                                  Oxígeno + No Metal = Ácido.

Los números de oxidación aparecen en la tabla periódica para cada elemento.



Nomenclatura...




















Con los Hidróxidos básicamente es la misma nomenclatura, solo que en vez de la palabra óxido se pone hidróxido, Su fórmula es: Metal + (OH)

REGLAS DE ASIGNACIÓN

REGLAS DE ASIGNACIÓN 

  1. El oxigeno siempre trabaja con menos dos (-2)
  2. El hidrógeno siempre trabaja con mas uno (+1)
  3. La suma algebraica de los números de oxidación es igual a cero (0)
  4. Un elemento en estado individual es igual a cero (0) 

LA TABLA PERIODICA

LA TABLA PERIODICA


Conjunto de datos o informaciones representados gráficamente, generalmente en forma de columna, y dispuestos según determinado orden o clasificación

a continuacion se encuentra de forma grafica la clasificacion de estos :

Resultado de imagen para tabla periodica  clasificacion 

METALES:Tienen brillo
                    Son conductores de calor
                    Presentan altos puntos de ebullición y de fusión
                    Poca ductilidad y maleabilidad

NO METALES:No son conductores de electricidad
                          Algunos presentas bajos puntos de ebullición y de fusión

ANFÓTEROS: Pueden comportarse depende del medio en donde se encuentren , como metales y en algunos casos circunstanciales como no metales



ECOLOGIA


ECOLOGÍA


La ecología es una rama de la biologia que estudia los seres vivos , incluyendo su ambiente, su abundancia , la distribución que poseen .La palabra Ökologie se deriva de la unión de las palabras griegas oikos, que significa casa, hogar, vivienda, y logos, que significa estudio, tratado. Así, ecología significa el estudio del hogar. Esta palabra fue creada por el científico alemán Ernst Haeckel en 1869 para designar la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente.
Resultado de imagen para ecologia


interacciones
  • Relaciones intraespecíficas armónicas: la sociedad (organización de individuos de la misma especie) y la colonia (grupo de individuos de la misma especie con diferentes grados de dependencia entre sí).
  • Relaciones intraespecíficas inarmónicas: el canibalismo y las competiciones intra- e interespecíficas (selección natural). Son relaciones entre especies iguales, pero hay un perjuicio en al menos uno de los lados.
  • Relaciones interespecíficas armónicas: el mutualismo (o simbiosis), la protocooperación, el inquilinismo (o epibiosis) y el comensalismo.
  • Relaciones interespecíficas inarmónicas: el amensalismo (o antibiosis), el herbivorismo, la depredación, el parasitismo y la esclavitud (o esclavagismo) intra- e interespecífica.





martes, 13 de septiembre de 2016

dia de la ciencia





                               Dia de la ciencia en el C.E.N.S.P 


INTRODUCCIÓN:  En este día pudimos evidenciar como todos los grados del colegio expusieron sus proyectos del dia de la ciencia ; sin embargo en este articulo nos vamos a enfocar en el proyecto de grado 9º , este proyecto lo realizaron las estudiantes de grado noveno , en donde se dividieron en grupos y cada uno de ellos expuso uno de los temas que se estuvieron viendo en todo el 3º bimestre , algunos de estos ejemplos son : teoría del color , prisma de Newton , etc . Nosotras(las creadoras de este blog ) correspondimos al grupo de decoracion el cual se encargó de decorar el espacio en donde se encontraban los cursos de 903 y 902 , este proyecto fue realizado o dirigido por el maestro Jhon Carlos Buitrago .



DECORACIÓN : el grupo de decoracion constituido por 8 estudiantes realizo toda la animación y cosas interactivas al gusto visual del espectador , realizando maquetas o esculturas en 3D que representarán a cada equipo de expositoras , este equipo de estudiantes realizaron más de 10 esculturas para adornar el espacio que nos habían brindado : a continuación podremos ver un poco de lo que fue como tal el proyecto y todo lo realizado :


























lunes, 29 de agosto de 2016

sistema nervioso

sistema nervioso

Conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas .
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas : la sensitiva, la integradora y la motora.
La función sensitiva le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior.
Luego, la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora .
Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora .

martes, 7 de junio de 2016

REINO ANIMALIA...

 El reino Animalia es el reino de los animales.
Todo animal  tiene las siguientes características:Los animales son seres vivos que realizan las funciones de nutrición, relación y reproducción. Muchos son organismos muy complejos, pero otros se distinguen por la relativa simplicidad de su proceder, como en el caso de las medusas.
Todos los animales son pluricelulares. Están constituidos por varias células microscópicas que no poseen pared celular rígida. Con excepción de las esponjas (sí, las esponjas son animales), las células se organizan en tejidos que a su vez conforman órganos especializados como corazón o cerebro.
Muchos animales establecen la forma del cuerpo en las fases tempranas de su desarrollo, pero otros sufren transformaciones radicales traducidas en un proceso llamado metamorfosis. Es el caso de las mariposas.
Es heterótrofo.
Los animales se alimentan de otros organismos, debido a que son incapaces de producir su alimento a partir de sus propias sustancias orgánicas. Casi todos los animales están dotados con una boca móvil útil para sujetar y/o masticar los alimentos.
Pueden alimentarse de forma activa como lo hace la mayoría de los que se desplazan, o de forma pasiva cuando aprovechan las partículas alimenticias suspendidas en el medio y las recogen cuando pasan cerca de su boca. Algunos otros animales se alimentan por filtración; no hay mejor ejemplo de este proceso de alimentación que el que es realizado por las ballenas con barbas, las cuales nadan y filtran el agua para capturar pequeños organismos.
-Realiza intercambio de gases.
Los animales respiran, y esto implica un proceso de intercambio de gases entre el interior y el exterior de las células. Para ello, es necesaria la obtención de oxígeno para convertir los alimentos en energía, un proceso que despide dióxido de carbono.
El intercambio de gases se efectúa de formas variadas. Algunos animales lo hacen a través de pulmones, de un sistema de tubos ramificados, de branquias y hasta de un tipo de circulación sanguínea que transporta los gases por el cuerpo.
-Posee un sistema sensorial.
Con excepción de las medusas, los animales cuentan con redes de células nerviosas que reaccionan a los estímulos externos. Tienen una estructura denominada receptor que detecta un cambio en el entorno, un conductor a través de la cual se desplaza la señal hasta el centro de la coordinación y un efector, es decir, un órgano encargado de dar respuesta al estímulo.
La mayoría de los animales poseen órganos de los sentidos que se encuentran concentrados en el área de la cabeza.
-Exhibe comportamientos móviles.
Todos los animales son capaces de realizar movimientos y muchos pueden deslizarse, reptar, correr, volar, etcétera. Quizá los mejillones pasan la mayor parte de su vida enganchados a una roca, pero incluso ahí ejecutan movimientos de bombeo de agua.
Los modos de desplazamiento son diversos. Por ejemplo, algunos animales marinos lo hacen por medio de ondulaciones corporales, otros por medio de la expulsión de un chorro de agua.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES:
-Vertebrados. Poseen una estructura rígida que sirve de sostén al cuerpo, esto es, una columna vertebral. Existe una consideración especial: los peces son seres vertebrados con excepción de los mixinos, que también carecen de mandíbulas.
Los científicos sólo han identificado cerca de 50,000 especies de vertebrados, pero aún así conforman un grupo muy diverso.
Hay 5 grupos de vertebrados:
Peces. Los peces fueron de los primeros vertebrados ya que evolucionaron a partir de animales con columna vertebral hace unos 500 millones de años.
Son animales adaptados completamente al medio acuático, respiran por medio de branquias y se mueven gracias a las aletas. Pueden ser cartilaginosos (esqueleto de cartílago) u óseos (esqueleto calcificado).
Mamíferos. Fue el último grupo de animales que apareció en la Tierra, hace unos 65 millones de años. Las más de 5,000 especies de mamíferos tienen sangre caliente, dan a luz crías vivas y se alimentan con leche materna durante su desarrollo temprano. Están adaptados a hábitats diversos.
Aves. Son en realidad reptiles homeotermos y se cree que descienden de los dinosaurios. Existen cerca de 10,000 especies de aves hasta la fecha que habitan en todo el mundo excepto en regiones polares de temperaturas extremas.
La mayoría de las aves tienen la facultad de volar, pero algunas, como las gallinas y los avestruces, no pueden hacerlo. Algunas otras pueden bucear y hasta nadar. Son animales ovíparos.
Reptiles. Fueron los primeros vertebrados que sobrevivieron fuera del agua debido a los huevos que podían incubarse en tierra firme. El grupo de reptiles comprende tortugas, lagartos, serpientes, cocodrilos y tuátaras. Son animales de sangre fría con una piel cubierta de escamas duras y secas. También son capaces de regular su temperatura.
Anfibios. Estos vertebrados son curiosos: poseen sangre fría al igual que los reptiles, pero su piel es lisa y cuentan con 4 patas. Se caracterizan por ocupar hábitats terrestres y desovar en agua dulce.
-Invertebrados. Estos animales constituyen la forma de vida animal más antigua del planeta. Están clasificados en unos 30 filos y por lo tanto es el grupo de animales más cuantioso.
Aunque están desprovistos de esqueleto óseo, muchos tienen algún tipo de esqueleto interno o externo. Se multiplican mediante reproducción sexual o asexual y algunos tienen ambos órganos sexuales, masculinos y femeninos. Algunos de los invertebrados más conocidos son las esponjas, los moluscos, las medusas, las anémonas, los corales marinos, los equinodermos y los anélidos.

REINO PLANTAE.

Es el reino de las plantas.Las plantas no solamente son verdes.
– Son organismos pluricelulares. Sus células tienen una pared celular de celulosa.
– No pueden desplazarse por sí mismas, por eso se dice que son inmóviles.
– Sus células contienen un pigmento denominado clorofila, que es responsable del color distintivo de la mayor parte de las plantas. La clorofila capta la energía luminosa que proviene del sol y ésta es usada para la realización de un mecanismo llamado fotosíntesis.
– Son seres autótrofos, es decir, pueden producir su propio alimento a partir de la materia inorgánica. Existen muy pocas plantas que son heterótrofas, en estos casos han perdido sus pigmentos y dependen de otros organismos para nutrirse.
                          

REINO FUNGI...

Es el reino de los hongos.Estos organismos presentan características de los reinos Animalia y Plantae, por lo que fue necesario integrarlos en un reino aparte.
1. Sus células poseen pared celular al igual que la de las plantas, pero en vez de ser de celulosa, es de quitina.
2. Aunque pueden encontrarse en todo tipo de hábitats, proliferan con más éxito en los húmedos y acuáticos.
3. Como los animales, son seres heterótrofos que necesitan alimentarse de materia orgánica elaborada por otros organismos. Son incapaces de realizar el proceso de fotosíntesis.
Pueden alimentarse de 3 formas: si consumen restos de organismos en descomposición son saprofitos, si consumen la materia orgánica de los seres sobre los que viven son parásitos y si se asocian con plantas de manera que ambos obtengan beneficios, son simbiontes.
La digestión de los hongos es externa en tanto secretan al exterior enzimas que convierten las macromoléculas de los alimentos en otras más sencillas. Éstas son consumidas mediante fagocitosis o pinocitosis.
4. Se reproducen mediante esporas que se originan sexual o asexualmente.
              Reino Fungi

lunes, 6 de junio de 2016

REINO ARCHAEA...

Esta representado por organismos unicelulares,carecen de núcleo y son procariotas, al igual que las bacterias, pero se diferencian en que viven en ambientes de muy alta o muy baja temperatura como las hipermófilas, y pueden sobrevivir y prosperar a temperaturas ligeramente superiores a 100° celcius. Otras habitan en aguas hipersalinas, ácidas o alcalinas, y son las halófilas. Otras son mesófilas, y prosperan en ambientes tales como marismas, aguas residuales, agua de mar y el suelo. A las metanógenas se les puede encontrar en el tracto digestivo de animales como rumiantes, termitas y seres humanos.

REINO PROTISTA...

Son organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares. La mayoría son microscópicos. Pueden ser autótrofos como son las algas, o heterótrofos como los protozoos. Viven en ambientes acuáticos como el mar, agua dulce, o, líquidos corporales de otros organismos.

REINO MÓNERA...

Este es el reino de las bacterias. Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos),barras(bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

sábado, 4 de junio de 2016

EL ÁRBOL DE LA VIDA...

En esta imagen, se puede ver el árbol de la vida, el cual te enseñará los 6 reinos de la naturaleza, que son: Mónera, Archaea, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
 

jueves, 2 de junio de 2016

ESPECTRO VISIBLE:

Este permite generar visibilidad en un espectro visible o en una parte de este, el cual tiene un espectro máximo, que va desde el ultra-violeta hasta el infra-rojo.

En la imagen se visualizan los colores del arcoíris (que se forman cuando la luz blanca pasa por un prisma) medidos en nanómetros, de los cuales, el rojo es el color con alta longitud de onda, y el violeta el de más baja longitud de onda...

¿QUÉ ES EL PRISMA DE NEWTON?
Es un prisma triangular de cristal, que al ser atravesado por la luz blanca, se descompone en los colores del arcoíris.

domingo, 22 de mayo de 2016

EL DISCO NEWTON.

Es un círculo creado por Isaac Newton, que se divide en 7 partes iguales pintadas con los colores del arco iris.
Su intención es mostrar como la descomposición de los colores da origen a la luz o al color blanco.
En este vídeo veras el experimento que yo hice con un ventilador, y te darás cuenta de como se forma la luz blanca:

martes, 17 de mayo de 2016

origen de los aminoacidos


origen de los aminoácidos



La interacción de los componentes atmosféricos disueltos en el agua con la radicación ultravioleta del sol , tormentas eléctricas y vulcanismo , permitiendo reacciones que dieron origen a las primeras moléculas orgánicas . Este escenario se conoce como sopa caliente  . formados en esa atmósfera tan especial, seguramente fueron arrastrados por el vapor de agua convertido en lluvia hacia lagos , mares y océanos, constituyendo un liquido rico en compuestos orgánicos que fue denominado "caldo primitivo"

origen de los precursores organicos

origen de los precursores orgánicos

Los seres vivos están formados por carbono , oxigeno , nitrógeno , hidrogeno , fosforo y otros elementos químicos en menor  cantidad. Los datos científicos establecen  que atmósfera primitiva estaba formada por dióxido de CO2 , amoniaco , método, hidrógeno y vapor de agua . La ausencia del oxígeno determina que la atmósfera primitiva tuviera un carácter reductor , permitiendo el origen de la vida , ya que el oxígeno es un gran antioxidante que destruye la materia orgánica.


experimento de Miller


experimento de miller



Staney Miller dio apoyo experimental a la idea de Oparin . Hizo vapor de agua (h2o) a travez de una camara de ostal de contenia una mezcla de los gases de hidrogeno(H2) metano (CH4) y amoniaco (NH3) y sometio la mezcla a descargas electricas. un dia fue suficiente para sintetizar aminoacidos; y una semana despues ya habian sido producidos alcoholes, aldehinos cetonas ,orea ,formol ,azucares ,lipidos y otras moléculas complejas.

experimento pasteur


experimento pasteur


demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos e caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea . Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matrices provistas de un filtro que evitaba el paso de partículas de polvo y hasta de caldo de cultivo simultáneamente expuso otros matraces que carecían de ese filtro pero que poseían un cuello muy alargado y curvada aun dificultaba el paso del aire , y por ellos de las partículas de polvo , hasta el caldo de cultivo.



experimento redi


experimento redi


En 1668, Francisco Redi (1626-1697) . descubrió que los gusanos que crecían en la carne, eran larvas que se desarrollaban de huevos depositados ahí por las moscas . El experimento resulto de un experimento sencillo. Posó su carne en varios frascos y los tapo con tela de algodón . La carne no solo se agusano , sino que los huevos fueron depositados en la tela por las moscas . Redi concluyó que la vida se origina de una vida preexistente idea idea que se denomina abiogenesis .


 

jueves, 14 de abril de 2016

El Origen de la Vida...

Existen muchísimas teorías sobre el origen de la vida, y seguramente todos alguna vez nos hemos hecho la pregunta ¿Cómo se creó el mundo?, pues ni siquiera la ciencia ha podido explicar por completo como se creó o cual es el origen de la vida.
En los siguientes vídeos podrás tener más claridad en las distintas teorías:

jueves, 31 de marzo de 2016

Mutaciones.

La mutación es la alteración genética de un ser vivo, que se dar por el cambio de ADN que produce cambios en todos los aspectos de su vida, las mutuaciones pueden ser tanto beneficiosas como dañinas.

Tipos de mutaciones:

  • Mutaciones Génicas o Puntuales: Son aquellas que producen alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen.

  • Sustitución: En vez de un nucleotido debería haber otro.


  • Inversión: Dos segmentos de nucleótidos.


  • Desfasamiento: Se inserta o elimina uno o mas nucleotidos se produce un error de lectura que crea una formación de proteínas no funcionales.


  • Translocación: Ocurre un traslape de pares de nucleotidos complementarios de una zona de ADN a la otra.

Mutuaciones Cromosomicas

Se dividen en mutuaciones cromosomicas estructurales y mutuaciones cromosomicas genomicas

  • Mutuaciones cromosomicas genomicas



Son alteraciones en el numero de cromosoma

Euploidías: Se debe a alteraciones del número normal de dotaciones cromosómicas.
* Monoploidías.  * Poliploidía
.
Aneuploidías: Estos individuos presentan algún cromosoma de más o de menos respecto a su dotación normal.
*Nulisomías. *Monosomías: *Trisomías*Tetrasomías:

  • Mutuaciones cromosómicas estructurales:

Cambio en la estructura interna del cromosoma, encontramos:

Deleccion: Perdida de genes
Duplicaciones: Aumento de genes
Inversiones: Inversion de genes

Translocaciones: Intercambio de genes entre cromosomas

     Estas imágenes muestran unas                                                                                                tortugas con una mutación, y la                                                                                                estructura de ADN cuando tiene                                                                                                alguna clase de mutación.

fisica

Escalas de Temperatura



Allí podemos observas las mas importantes escalas de temperatura que existen , donde el numero menor es el punto de congelación del agua y el numero mayor es el punto de ebullición , estas se dividen en escala Celsius , escala Fahrenheit y escala kelvin.

Escala Celsius

 Fue inventada en 1742 por el astrónomo sueco Andrés Celsius. Esta escala divide el rango entre las temperaturas de congelación y de ebullición del agua en 100 partes iguales. Usted encontrará a veces esta escala identificada como escala centígrada. Las temperaturas en la escala Celsius son conocidas como grados Celsius (ºC).

Escala kelvin

La escala de Kelvin lleva el nombre de William Thompson Kelvin, un físico británico que la diseñó en 1848. Prolonga la escala Celsius hasta el cero absoluto, una temperatura hipotética caracterizada por una ausencia completa de energía calórica. Las temperaturas en esta escala son llamadas Kelvin (K).

Escala Fahrenheit
La escala Fahrenheit fue establecida por el físico holandés-alemán Gabriel Daniel Fahrenheit, en 1724. Aun cuando muchos países están usando ya la escala Celsius, la escala Fahrenheit es ampliamente usada en los Estados Unidos. Esta escala divide la diferencia entre los puntos de fusión y de ebullición del agua en 180 intervalos iguales. Las temperaturas en la escala Fahrenheit son conocidas como grados Fahrenheit (ºF).
 
 
Temperatura -  Calor


El calor hace que la temperatura aumente o disminuya, si el calor aumenta la temperatura aumenta , si el calor disminuye la temperatura disminuye. la temperatura no es energía si no una medida de ella , si embargo el calor si es energía.

Arquimedes



Nació en el año 212 A.C de sicaruza , fue uno de los matemáticos mas importantes de toda la historia ya que el descubrió la masa la densidad y el volumen que tiene un cuerpo sobre algo , el tan solo no descubrió esto si no que también la diferencia entre estas, a continuación aparecerá la historia de por que descubrió esto :

A este verdadero genio de la ciencia, se le pidió averiguar si una corona estaba hecha de oro solido o se trataba de un engaño. Para mayor complejidad, la corona no podía ser dañada,
Arquímedes se estaba por tomar un baño de tina y, cuando empezó a entrar en ella, se dio cuenta que el líquido se desplazaba y subía. Justamente allí tuvo una epifanía, ya que si sumergía la corona podría saber si estaba hecha de oro sólido, debido que tendría una menor densidad que la falsa y, por ende, desplazaría menos agua.
Ante su descubrimiento, sólo atinó a gritar ¡eureka! y salir corriendo para comunicarlo al mundo. El detalle es que olvidó vestirse antes y corrió desnudo por las calles de Siracusa.




Hidrostática

Es la rama de la mecánica de fluidos , que estudia los fluidos en estado de reposo  ; Reciben el nombre de fluidos aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a la forma de crecimiento que los contienen , a esta propiedad se le denomina fluidez.

Incluye gases y líquidos , un liquido esta sometido a fuerzas intermoleculares que lo mantienen unido , así su volumen es definido pero su forma no .

Un gas consta de partículas en movimiento que chocan unas con otras y tratan de dispersarse, por ello un gas no tiene ni forma ni volumen definido .







martes, 29 de marzo de 2016

ADN Y ARN

ADN-DNA

el ADN o DNA fue descubierto por Watson y crep por un experimento que realizaron a rayos x con una muestra de un vegetal y pudieron comprobar que habían pequeñas cadenas que se conectaban entre si , estas eran  muy diminutas y desde aquí ellos empezaron a investigar ...
El ADN es una molécula compleja que contiene las instrucciones que un organismo necesita para desarrollarse vivir y reproducirse , estas instrucciones (ADN) se encuentran dentro de cada ser humano para ser transmitida de padres a hijos ;este esta conformado por azúcar base nitrogenada y grupo de fosfato ; las 4 bases nitrogenadas son : Adenina , citosina , timina y guanina estas se unen con puentes de hidrógeno de la siguiente manera :


El ADN se constituye por codones , cada codón esta compuesto por 4 bases nitrogenadas , y entre todos los codones se forma una cadena de ADN; en una célula eucariota el ADN esta en el nucleó y en una célula procariota esta dispersa por el citoplasma.

el ADN esta "entrelazado" por esta razón se diferencian los codones y se demuestra de la siguiente forma gráficamente :






ARN


El ARN o acido ribonucleico realiza la función de ser el mensajero entre el ADN y el ribosoma (el ribosoma produce proteínas) para que este produzca proteínas ; en este caso las bases nitrogenadas no se combinan ya que el ARN es monocadenal , en el ARN se hacen los siguientes cambios



En el ARN también encontramos los codones pero estos son de tres bases nitrogenadas por cada uno , es decir que en lo que en el ADN eran tres codones de cuatro bases nitrogenadas , en el ARN son cuatro codones de tres bases nitrogenadas cada uno






Paradigma central de la Biología Molecular.

Este funciona así:

  • En una célula eucariota, el núcleo tiene su propio lenguaje, así que el ARN (mensajero) transporta esta información y se la da al ribosoma ya traducida en su "idioma", para que este trabaje esa información y pueda elaborar proteínas.
Cuando te pregunten ¿cúal es el dogma o paradigma central de la biología molecula? simplemente debes responder ADN-ARN-PROTEÍNAS.


Enfermedades del Sistema Endocrino.

Tu sistema endocrino incluye ocho glándulas principales distribuidas por todo el cuerpo.
Estas glándulas producen hormonas. Las hormonas son mensajeros químicos. Viajan a través del torrente sanguíneo hacia los tejidos y órganos. Las hormonas trabajan lentamente y afectan los procesos corporales desde la cabeza hasta los pies. Entre esos procesos se encuentran:
  • Crecimiento y desarrollo
  • Metabolismo: digestión, eliminación, respiración, circulación sanguínea y mantenimiento de la temperatura corporal
  • Función sexual
  • Reproducción
  • Estado de ánimo
Las enfermedades  pueden deberse a una hiper (excesiva) o hipo (insuficiente) secreción de hormonas:
  • Insuficiencia suprarrenal: la glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona. Los síntomas incluyen malestar, fatiga, deshidratación y alteraciones en la piel.
  • Enfermedad de Cushing: la excesiva producción de hormona pituitaria provoca hiperactividad en la glándula suprarrenal.
  • Gigantismo (acromegalia): si la hipófisis produce demasiada hormona del crecimiento, los huesos y las diferentes partes del cuerpo pueden crecer de forma desmedida. Si los niveles de la hormona del crecimiento son demasiado bajos, un niño puede dejar de crecer.
  • Hipertiroidismo: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea y esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.
  • Hipotiroidismo: la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca y depresión.
  • Hipopituitarismo: la glándula pituitaria libera pocas hormonas. Las mujeres con esta afección pueden dejar de tener la menstruación.
  • Neoplasia endocrina múltiple I y II (MEN I y MEN II): son enfermedades genéticas poco comunes que pueden causar tumores en las glándulas paratiroides, suprarrenales y tiroides.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): la sobreproducción de andrógenos interfiere con el desarrollo de los óvulos y puede causar infertilidad.
  • Pubertad precoz: se produce cuando las glándulas liberan hormonas sexuales demasiado pronto.
  • Diabetes: es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por el páncreas.



Acá les dejo un video que explica muy bien el tema.