martes, 29 de marzo de 2016

ADN Y ARN

ADN-DNA

el ADN o DNA fue descubierto por Watson y crep por un experimento que realizaron a rayos x con una muestra de un vegetal y pudieron comprobar que habían pequeñas cadenas que se conectaban entre si , estas eran  muy diminutas y desde aquí ellos empezaron a investigar ...
El ADN es una molécula compleja que contiene las instrucciones que un organismo necesita para desarrollarse vivir y reproducirse , estas instrucciones (ADN) se encuentran dentro de cada ser humano para ser transmitida de padres a hijos ;este esta conformado por azúcar base nitrogenada y grupo de fosfato ; las 4 bases nitrogenadas son : Adenina , citosina , timina y guanina estas se unen con puentes de hidrógeno de la siguiente manera :


El ADN se constituye por codones , cada codón esta compuesto por 4 bases nitrogenadas , y entre todos los codones se forma una cadena de ADN; en una célula eucariota el ADN esta en el nucleó y en una célula procariota esta dispersa por el citoplasma.

el ADN esta "entrelazado" por esta razón se diferencian los codones y se demuestra de la siguiente forma gráficamente :






ARN


El ARN o acido ribonucleico realiza la función de ser el mensajero entre el ADN y el ribosoma (el ribosoma produce proteínas) para que este produzca proteínas ; en este caso las bases nitrogenadas no se combinan ya que el ARN es monocadenal , en el ARN se hacen los siguientes cambios



En el ARN también encontramos los codones pero estos son de tres bases nitrogenadas por cada uno , es decir que en lo que en el ADN eran tres codones de cuatro bases nitrogenadas , en el ARN son cuatro codones de tres bases nitrogenadas cada uno






1 comentario:

  1. Qué buena explicación samantha, debemos seguir publicando articulos como este.

    ResponderEliminar